El maíz fue considerado por las culturas de la América indígena como símbolo sagrado de la abundancia y la fertilidad. Los mayas, por ejemplo, creían que los dioses habían creado al género humano con masa de maíz.
Los indígenas americanos se han alimentadodurante siglos a base de maíz y lo han venerado en sus ritos religiosos y funerarios y en sus sacrificios a !a madre tierra, al agua y a las lluvias.
Una antigua tradición cuenta que algunas comunidades nativas de Norteamérica, cuando se presentaba un parto difícil, quemaban mazorcas de maíz rojo a la entrada de la casa de la parturienta para acelerar el proceso. Los bororos, originarios del Brasil, creían que si no bendecían el maíz nuevo por un curandero, y lo comían, su muerte seria inevitable.Actualmente el maíz sigue teniendo una gran importancia en los pueblos latinoamericanos. En el aspecto alimenticio, en la elaboración de deliciosos platos, como tamales, arepas, tortillas, mazamorras, sopas y panes, entre otros. Igualmente, se continúan practicando ciertas tradiciones y rituales con el maíz.
Ingredientes:
7 granos de maíz lo más colorados posible
7 pochoclos (sosos, sin azúcar ni sal)
7 velas blancas
7 monedas de diez centavos
7 caramelos de miel
7 papelitos glacé rojos
7 pedacitos de cinta bebé roja, de medio metro cada uno
7 pedacitos de dulce de zapallo
7 pedacitos sahumerio de sándalo, cortado en trocitos
7 granos de arroz
Preparación:
Armar siete paquetitos con siete papeles glacé rojos, dejando el color del lado de afuera.
Colocar en cada papelito lo siguiente:
Papelito uno: Lleva siete granos de maíz colorado.
Papelito dos: 7 pochoclos.
Papelito tres: 7 monedas de diez centavos.
Papelito cuatro: 7 caramelos de miel, bien chiquitos.
Papelito cinco: 7 pedacitos de dulce de zapallo.
Papelito seis: 7 pedacitos de varilla de sahumerio de sándalo.
Papelito siete: 7 granos de arroz.
Luego, atar cada paquetito con cinta bebé roja, de medio metro cada una. Reunir los paquetitos en un lugar, todos juntos, y rodear con siete velas blancas de parafina. Encender las velas y se pide que se abran los caminos para todo lo que se desee emprender.
Al día siguiente, caminar 7 cuadras, derecho, sin doblar esquinas, y vaya depositando un paquetito en cada esquina. Regresar por el mismo camino que hizo y al volver a casa agradezca mentalmente por las gracias que le serán concedidas.
What is your reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0